Sistemas de TI globales interrumpidos por una actualización defectuosa de CrowdStrike

Patrick Della Peruta
  • 7 minutos de lectura

Una reciente actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike desencadenó una ola masiva de cortes de TI en todo el mundo, afectando a numerosas industrias y servicios. La actualización defectuosa, destinada a dispositivos Windows, provocó inadvertidamente fallos y errores en el sistema, lo que provocó importantes interrupciones en los viajes aéreos, la atención sanitaria, el transporte público y otros sectores. Los síntomas incluyen que los hosts experimenten un error de verificación de errores/pantalla azul relacionado con el sensor Falcon.

Si bien CrowdStrike identificó e implementó rápidamente una solución, el incidente subraya el potencial de una interrupción generalizada debido a errores de software, incluso cuando no están asociados con ataques cibernéticos maliciosos.

Este evento sirve como un claro recordatorio del papel fundamental que desempeña el software en la sociedad moderna y las posibles consecuencias de errores incluso menores. Se insta a las organizaciones a revisar sus procesos de actualización de software y asegurarse de contar con planes de contingencia sólidos para mitigar el impacto de incidentes similares en el futuro.

Resumen del problema y puntos clave

  • Impacto: Fallos en hosts de Windows relacionados con Falcon Sensor. Los hosts Mac y Linux no se ven afectados.
  • Recuperación en curso: Algunas organizaciones se enfrentan a tiempos de inactividad prolongados mientras restauran manualmente los sistemas afectados. No hay un cronograma confirmado para la resolución por el momento.
  • Impacto generalizado: La interrupción afectó a organizaciones de todo el mundo, incluidas aerolíneas, hospitales y sistemas de transporte público.
  • Causa principal: Una actualización de software defectuosa de CrowdStrike, no relacionada con ningún ciberataque, provocó las interrupciones.
  • Resolución: CrowdStrike ha implementado una solución, pero la recuperación puede llevar tiempo para algunas organizaciones.

Consulte la declaración oficial de Cloudstrike para obtener detalles adicionales.. 

Cómo Wursta puede ayudarle a mitigar el riesgo

  1. Auditorías periódicas del sistema: Auditar periódicamente los sistemas y el software para detectar posibles vulnerabilidades puede ayudar a identificar y abordar los problemas antes de que causen interrupciones.
  2. Planes de respuesta a incidentes: Disponer de un plan integral de respuesta a incidentes permite a las organizaciones responder de forma rápida y eficaz a las interrupciones tecnológicas, minimizando el tiempo de inactividad y el impacto.
  3. Consultoría de seguridad: Consulte con nosotros sobre las mejores prácticas de seguridad recomendadas, como diversificar su cartera de software, implementar sistemas de respaldo sólidos y otras mejores prácticas para ayudar a identificar e informar anomalías con prontitud.

Al adoptar estas estrategias de remediación, las organizaciones pueden mejorar su resiliencia contra futuras interrupciones tecnológicas, garantizando operaciones ininterrumpidas y minimizando el impacto en sus negocios y clientes. Contáctanos para consultar sobre la preparación en materia de seguridad.